CURSO “HISTORIA DE LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS ARGENTINAS”
Dirigido a graduados de nivel terciario y universitario.
INSCRIPCIÓN GRATUITA. CUPO LIMITADO.
(8 encuentros, sábados).
Del 14 de mayo al 23 de julio.
En el marco de la exhibición “Economía y política. 200 años de historia” y organizado conjuntamente por la Casa Nacional del Bicentenario-Secretaría de Cultura de la Nación y la Cátedra de Historia Económica y Social Argentina de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, a cargo del Dr. Mario Rapoport. (*) se organiza el Curso de Historia de las Políticas Económicas Argentinas, dirigido a graduados de nivel universitario y terciario.
Las clases están a cargo de un prestigioso equipo docente integrado por: el doctor Mario Rapoport (IDEHESI – UBA- CONICET); la doctora Noemí Brenta (IDEHESI – UBA- CONICET) y el licenciado Ricardo Aronskind (UNGS – UBA).
El propósito de este curso es aportar elementos para que los alumnos reconstruyan sus propios relatos acerca de la política económica argentina, teniendo en cuenta el contexto, sus objetivos, los actores y grupos de intereses involucrados, así como su evolución y resultados.
A lo largo de los encuentros se estudiarán cuatro casos de política económica en gobiernos constitucionales del siglo XX y se pondrá especial énfasis en el análisis de las crisis económicas que, desde 1890 hasta el 2001, afectaron al país. Se partirá de la lectura de fuentes primarias y bibliográficas, estadísticas y material audiovisual.
FECHAS DE LOS ENCUENTROS:
Mayo: Sábados 14, 21 y 28
Junio: Sábados 11 y 25
Julio: Sábados 2, 16 y 23
Horario: de 14 a 18
Se entregan certificados de asistencia firmado por la FCE de la Universidad de Buenos Aires y la Secretaría de Cultura de la Nación.
(*) En convenio con la Maestría en Historia Económica y de las Políticas Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
Casa Nacional del Bicentenario
Riobamba 985, C1116ABB
Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
(+54) +11 4813.0301 / 0679